Tips para mejorar en natación (Principiantes)
- Deportes Denisse
- 24 sept 2024
- 4 Min. de lectura
La natación es una de las actividades más completas y saludables que puedes practicar, y aunque a simple vista puede parecer sencillo, aprender a nadar correctamente requiere de técnica y constancia.
Si estás comenzando en este emocionante deporte, es importante que sigas algunos consejos clave que te ayudarán a mejorar tu rendimiento, evitar lesiones y disfrutar al máximo del agua. En este artículo, te compartimos algunos tips para que des el siguiente paso en tu progreso como nadador principiante.
1. Practicar la respiración
En natación esta practica es esencial, se debe inspirar por la boca, ya que es más rápido, y se debe exhalar por la nariz porque es más pequeña que la boca, sacando el aire por ahí también evitarás aspirar agua accidentalmente.
Vamos a practicar metiéndonos a la piscina, agarrándonos de la orilla, sumergimos los hombros, tomamos aire, metemos la cabeza en el agua y comenzamos a exhalar suavemente por la nariz, regresamos nuestra cabeza a la superficie y hacemos unas 15 repeticiones. Te recomendamos hacer esto con otra persona presente por seguridad.

2. Haz estiramientos
Es importante que tus músculos estén preparados antes de tu rutina de natación para que no sufras calambres dentro del agua o lesiones que pueden afectarte un tiempo, o de menos hacerte pasar mal rato.
Los estiramientos estarán enfocados a los músculos que más utilizarás para nadar, como lo son los hombros, el cuello, brazos, piernas y cadera.

El primer movimiento consiste en rotar un hombro hacia atrás con un brazo durante al menos 10 segundos, máximo 30. Luego, repetiremos el movimiento con el otro brazo. A continuación, haremos lo mismo, pero hacia adelante. Finalmente, realizaremos el movimiento con ambos brazos al mismo tiempo, primero hacia adelante 30 segundos y luego hacia atrás otros 30 segundos.
El segundo ejercicio será rotar nuestra cabeza en semi círculos, luego hacia los lados y por último hacia arriba y hacia abajo, hazlo contando de 10 a 30 segundos por cada movimiento. Esta dinámica debe hacerse lentamente y con los hombros relajados.
A continuación, procedemos a poner una pose como de jarra y a hacer círculos con la cadera hacia un lado y luego hacia el otro, con una duración de 30 segundos por cada lado.
Por último, vamos a rotar los tobillos por 10 segundos hacia la izquierda y por el mismo tiempo hacia la derecha.
Recuerda que estos estiramientos no deben doler, si duelen, prueba a relajarte y mantener el estiramiento hasta donde no moleste.
Igualmente debes respirar tranquilamente, procura exhalar mientras estiras para que la relajación sea eficaz.
3. No te deshidrates
A pesar de estar rodeados de agua, la actividad y esfuerzo que conlleva nadar nos deshidrata, por lo que es muy importante beber agua pura frecuentemente durante tu sesión de natación. Leva tu botella ¡y no te olvides de beber!.

4. Mantén tu patada bajo el agua
Algunas personas cometen el error de sacar los pies al patalear para nadar, lo cual hace que gastes tu fuerza y energía, ya que de esa manera no se avanza de forma eficiente y te cansas en vano. Por eso, al nadar nuestra pataleada debe mantenerse debajo del agua, avanzas más con menos esfuerzo.

5. Corrige tu brazada.
Algunos de los errores más comunes en natación tienen que ver con una mala ejecución de la brazada cuando nadamos en estilo libre, a continuación, te mencionaremos dos de ellos:

No estirar completamente el brazo: Muchos nadadores principiantes no extienden completamente el brazo al realizar la brazada. Esto limita el alcance y la potencia de cada movimiento, haciendo que avances menos con cada brazada. Asegúrate de estirar el brazo lo más posible hacia adelante antes de iniciar el movimiento hacia abajo y hacia atrás.
Cruzar los brazos al frente del cuerpo: Otro error frecuente es cruzar los brazos frente al cuerpo en lugar de mantenerlos alineados con los hombros. Esto puede desestabilizarte y hacer que nades de manera menos eficiente. Trata de que tus brazos entren en el agua en línea recta frente a ti, sin cruzar la línea media de tu cuerpo.
6. Ejercítate
Algo que te puede ayudar a adquirir más fuerza y velocidad en tu nado, sobre todo si estas interesado en las competencias, es comenzar a entrenar con ejercicios tanto dentro como fuera del agua. Algunos ejercicios recomendados son los que se enfocan en la fuerza de tus piernas y hombros como las flexiones con salto y las dominadas explosivas.
También se recomienda nadar con material de resistencia como los paracaídas o las palas.

Con estos consejos, estarás mejor preparado para enfrentar los retos que la natación puede presentar en sus primeras etapas.
Ya sea que quieras nadar por salud o con la meta de competir en un futuro, seguir estos tips te ayudará a desarrollar la técnica adecuada y a disfrutar cada brazada. ¡Así que no dudes en lanzarte al agua y comenzar a perfeccionar tu estilo!
¡Recuerda que puedes conseguir todo el material que necesites para natación en Deportes Denisse!
Komentáře