top of page

¿Por qué Michael Phelps era tan rápido?

  • Foto del escritor: Deportes Denisse
    Deportes Denisse
  • 16 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Según su entrenador, la oportunidad de que exista otro nadador como Michael Phelps es tan baja que tendrían que pasar 10 generaciones. Esto es porque Michael posee una serie de características de todo tipo que como de una formula se tratara, formaron al mejor nadador de todos los tiempos.


¡Mira a lo que nos referimos!


Características físicas:

Algunas fuentes de información como Ishan Daftardar para Science ABC, atribuían parte del éxito de Michael a sus características físicas, por ejemplo:

Se comentaba que sus pies son bastante grandes, en México calzaría del 12.5, lo cual, le permite nadar como si tuviera aletas bajo el agua, sumándole que sus tobillos son hiperflexibles.

Michael mide 1.94 m de altura, y las proporciones de sus extremidades también son favorables, por ejemplo, la envergadura de sus brazos mide 2.06 m, ósea 12 cm más que su altura total, ya que sus manos también son bastante largas lo que hace que sus brazos actúen como poderosos remos.

Sus piernas son cortas en proporción a su altura, esto hace que al nadar exista menos resistencia con el agua y vaya más rápido, a esto le sumamos lo largo de su torso que aumenta su alcance al avanzar.

Pero a pesar de que se ha dicho que todas estas increíbles características influyen en su éxito, también se dice que no servirían de mucho si Michael no hubiese dedicado la mayor parte de su vida a la natación, de hecho, su entrenamiento se caracterizaba por ser muy largo y exigente, te contamos más:


Su entrenamiento y dieta:


Sin mencionar la importancia de un entrenamiento personalizado que potenciara las características físicas de Michael, se dice que este gran atleta entrenaba de 6 a 7 días a la semana en los cuales nadaba 13 km al día, y haciendo cuentas, serían alrededor de 80 km cada semana. ¡Que loco!, ¿verdad?, son tantas las calorías que una persona requiere para un entrenamiento así, que la alimentación de este deportista también debía ser bastante especial para la mayoría de nosotros los mortales.



El desayuno de Michael, según Science ABC, consistía en consumir:


  1. 3 sándwiches de huevo frito con queso, lechuga, jitomates, cebollas y mayonesa.

  2. Un omelette de cinco huevos.

  3. Un platón de sémola.

  4. Tres rebanadas de pan francés con azúcar.

  5. Tres panqueques con chispas de chocolate.

  6. Dos tazas de café.


Su comida era:


  1. Medio kilo de pasta.

  2. Dos sándwiches grandes de jamón y queso en pan blanco y mayonesa.

  3. Mil calorías en bebidas energéticas.


Y en su cena Michael comía:


  1. Medio kilo de pasta

  2. Una pizza completa

  3. Mil calorías en bebidas energéticas.


Un estadounidense varón promedio necesita alrededor de 2,200 y 3,000 calorías para estar sano cada día, y la dieta de Michael representa cerca de ¡12.000 calorías diarias!, El comía todo esto para asegurarse de no adelgazar demasiado debido a su demandante entrenamiento.

Y tal vez te estés preguntando, ¿Cómo es que Phelps resistía tanto cansancio?, bueno, son varios factores, te los presentamos a continuación:


Factores genéticos:


El ácido láctico es producido por nuestro cuerpo cuando se realiza ejercicio de alta intensidad y se han gastado todas las reservas de energía, lo cual produce una sensación de quemazón en los músculos. Y está demostrado que Michael Phelps naturalmente produce menos de esta sustancia, lo que según Science ABC, es conveniente puesto que le ayuda a recuperarse del ejercicio intenso más rápidamente.

Otra característica interesante de Michael es su neuro divergencia, ya que tiene un trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). De hecho, el deporte fue una herramienta muy útil para el al momento de descargar toda su atención inconsciente y energía acumulada a una sola cosa, la natación.

Phelps también ha dicho en entrevistas que cuando aprendió a nadar se sintió en control por primera vez y, de hecho, a la edad de 10 años ya era un nadador clasificado a nivel nacional.

Esto le permitió entrenar más duro que muchas otras personas, y este entrenamiento exhaustivo contribuyó a su enorme éxito como nadador.



Conclusiones


Sin duda, Michael Phelps es un caso increíble por toda la combinación de características y factores que aumentaron la posibilidad de que pudiera convertirse en uno de los mejores atletas de nuestra historia, incluidos el apoyo de su familia, entrenadores y profesionales que lo han acompañado en el transcurso de toda su carrera. ¿Tú qué piensas?


¡Recuerda que el esfuerzo y la perseverancia son las claves de la victoria!

Y no olvides que en Deportes Denisse tenemos todos los artículos deportivos para que cumplas todas tus metas ;)




Комментарии


bottom of page